A nuestra tradición de druidismo irlandés se le dio el nombre de “Seanchas na Cáirrfhiadh Mór" que significa "La tradición de (el) Gran Ciervo". El simbolismo que contiene este nombre es poderoso. El hecho de que esté escrito en Irlandés nos recuerda que este es un sendero de druidismo irlandés; el "Gran Ciervo" representa todo lo que es real y fuerte dentro de la naturaleza, luchamos por ser como el Gran Ciervo del mundo salvaje. En cada tradición hay ciertos principios, objetivos y pautas para alcanzar nuestro destino y esto incluye el método de viaje. Para describir el método de viaje, existe un término usado por otros grupos druida; ese término es "Revivalismo Celta". El Revivalismo Celta es la incorporación de algunas técnicas de descubrimiento que son a menudo utilizadas como disciplinas individuales.
La primera técnica es la restauración de la tradición. Esto significa instituir las prácticas, la tradición y conocimientos de los antiguos en nuestra vida cotidiana.
Segundo: la reconstrucción de la tradición. Tenemos palabras y partes de la creencia y conocimientos de nuestros antepasados celtas: esos escritos son principalmente de inicios de la era cristiana, y tienen que ser reconstruidos para reflejar nuestras creencias.
Finalmente: la creación de la nueva tradición. Una tradición no crece con los que la siguen, o cambia para reflejar la moralidad de un tiempo que morirá. La creación de la nueva tradición se inicia al vivir y practicar los primeros dos elementos (restauración y reconstrucción), y por lo tanto el tercero (creación) ocurre de forma natural.
Aquellos que recorren el sendero del druidismo moderno han tomado el título de “Druida” en honor a aquellos que enseñaron y mantuvieron los conocimientos de nuestros antepasados irlandeses. Comprendemos que no podemos recuperar más que lo que estos hombres y mujeres antiguos creían y enseñaban, pero podemos intentar reflejar sus funciones en nuestra sociedad moderna y construir sobre los conocimientos que nos dejaron. El Druidismo necesita ser interpretado y ser útil y accesible a la gente de hoy en día. No podemos ser los druidas de la antigüedad, pero podemos tratar de ser como ellos y usar los conocimientos y la sabiduría que nos dejaron para mejorar nuestra sociedad.
Diariamente, estudiosos celtas, traductores, arqueólogos y druidas modernos redescubren trozos perdidos de tradición antigua. Hay miles de manuscritos aguardando la traducción de gaélico a inglés. Aunque todos estos documentos provienen de la era cristiana, hay antiguos conocimientos escondidos en todos los relatos, los documentos legales y los registros genealógicos. Encontrar esos trozos de documentos y artículos acerca de los pensamientos y creencias, y buscar maneras de incorporarlos al druidismo moderno, es un trabajo que ya se está haciendo. El verdadero estudiante de druidismo será estudiante durante muchas vidas.
Los objetivos de nuestro druidismo son:
- Honrar, vivir, mantener, investigar y recrear en lo posible, las antiguas tradiciones de nuestros antepasados irlandeses / celtas. Principalmente las creencias de la antigua clase social conocida como "druidas"
- Enseñar la antigua senda a quién busque este sendero en la vida
- Proveer de apoyo y actuar como un recurso para aquellos que quieren recorrer este sendero
Creencias básicas de los druidas de tradición Irlandesa::
- Creemos en muchos Dioses o Diosas, a favor del Panteón Irlandés.
Al contrario que algunas tradiciones Neo-paganas, nosotros reconocemos que hay muchos Dioses y Diosas. Cada Dios y cada Diosa tiene unas responsabilidades específicas, gustos, aversiones, hábitos… Nosotros honramos a los Dioses de la Antigua Irlanda. Estos seres son conocidos como los Tuatha De Danaan y significa “los niños de la Diosa Danu”.
- Creemos que tenemos que honrar a nuestros antepasados y buscar su conocimiento y sabiduría diariamente.
Nuestros antepasados son aquellos que anduvieron por la tierra antes que nosotros, pueden ser nuestros parientes o cualquier persona que haya pasado a la otra vida. Podemos utilizar su sabiduría y fuerza en tiempos de necesidad. Ellos están allí para ayudarnos y enseñarnos.
- Nos vemos a nosotros mismos como una parte vital de la naturaleza. No nos ponemos por encima de ninguna criatura y creemos que toda vida es sagrada.
- Apoyamos y defendemos los derechos de todas las personas a creer y adorar a los Dios/es que ellos elijan
- Creemos en la inmortalidad del alma. Cada uno de nosotros a vivido incontables vidas y vivirá incontables vidas más, ganado conocimientos y experiencias cada vez.
- Creemos que el Otro Mundo y el Inframundo son accesibles y que podemos andar por los Senderos del Sidhe.
- Celebramos los 8 días sagrados de nuestros antepasados Celtas. También las celebraciones señaladas en las vidas de nuestros compañeros druidas.
- Creemos que a través del espíritu de la inspiración, la práctica y el estudio, algunos de los conocimientos y sabiduría de nuestros antepasados pueden ser recuperados. El objetivo de nuestros estudios es la iluminación de la conciencia.
- Creemos que los Dioses y Diosas pueden manifestarse de muchas maneras durante nuestras vidas
- Creemos en la “magia” la cual se define como: la habilidad que a través de un apropiado entrenamiento, conocimiento e intención hace “milagros” para ayudarnos en cualquier circunstancia que suceda en nuestras vidas.
- Creemos que la humanidad incluye tres partes, que son: Cuerpo, Mente y Alma o Físico, Mental y Espiritual. Creemos que la persona completa es la que gobierna a los tres en su interior.
- Reconocemos que cada persona es individual que somos espíritus hermanados y conectados espiritualmente, mentalmente y físicamente con la tierra, la Naturaleza y los demás.
- Vemos la ciencia, religión y magia como sabiduría viviente, siendo consciente de y en armonía con el Universo y nuestro lugar dentro de él. Reconocemos varios niveles en estos conocimientos y logros con ritos simbólicos y grados.
- Reconocemos otros planos existencia además del físico en el cual residimos. Estos toman la forma de los Tres Reinos de la Existencia: Mar (pasado), Tierra (presente), Cielo (futuro)
-Practicamos ritos simbólicos para armonizarnos con el ritmo natural de las fuerzas de la vida. Estos ritos simbólicos son los ocho días sagrados.
- Reconocemos que nuestra filosofía nos da una responsabilidad única con nuestro entorno. Y a causa de esta responsabilidad buscamos vivir en armonía con la naturaleza.